Imagínate

Imagina una palabra, e imagina un millón. Flotan, y vuelan... Imagina una sensación, mientras sueñas, mientras lees. "Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia maravillosa acaba y había que decir adiós a personajes con los que había corrido tantas aventuras, a los que quería y admiraba,`por los que había temido y rezado, y sin cuya compañía la vida le parecería vacía y sin sentido..."

martes, 13 de enero de 2015

¿Qué sucedió en la literatura universal el año en que tu naciste?


¿Qué sucedió en la literatura universal el año en que tu naciste?



Selecciona el año en que naciste y conoce qué escritores nacieron o murieron ese mismo año, qué grandes libros se publicaron y qué autores ganaron los principales premios literarios. 



1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1910
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1920
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1930
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1940
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999

También puede interesarte:
Qué escritor nació tu mismo día
Qué escritor nació tu mismo año
Qué gran libro se publicó el mismo año de tu nacimiento

Publicado por Marina Hurt en 11:46
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: POESÍA, PREMIO NOBEL DE LITERATURA, PROSA, prosa poética

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Mis Datos personales

  • Marina Hurt
  • Marina Hurt

Follow me and REtweet

Follow @MARINAKISPANIA Tweets by @MARINAKISPANIA

Etiquetas

  • “La niña que coleccionaba estrellas” (1)
  • Abel Robino (3)
  • Albert Camus (4)
  • Alejandra Pizarnik (3)
  • Alejandro Dumas (1)
  • Alejandro Jodorowsky (1)
  • Alice Munro (2)
  • Ana Ajmátova (1)
  • Ana María Matute (3)
  • André Breton (1)
  • Anne Brönte (2)
  • Antoine De Saint Exúpery (2)
  • Antoine De Saint-Exupéry (4)
  • Antonio Buero Vallejo (1)
  • ANTONIO MACHADO (2)
  • Antonio Muñoz Molina (2)
  • Arthur Rimbaud (2)
  • Azorín (1)
  • Benito Pérez Galdós (1)
  • Blas de Otero (1)
  • Borges (1)
  • Camilo José Cela (2)
  • Carla Badillo (1)
  • Carlos Monsiváis (1)
  • Carlos Pellicer (1)
  • Carlos Ruiz-Zafón (1)
  • Carmen Laforet (2)
  • Carmen Martín Gaite (1)
  • Chantal Maillard (1)
  • Charles Baudelaire (1)
  • Charles Bukowski (3)
  • Charles Dickens (1)
  • Clarice Lispector (2)
  • D. H. Lawrence (1)
  • Dani Umpi (1)
  • Daniel Valdés (1)
  • DORIS LESSING (4)
  • Dostoievski (1)
  • DULCE CHACÓN (2)
  • Dulce María Loynaz (1)
  • E. M. Ciorán (2)
  • Edgar Allan Poe (2)
  • Eduardo Galeano (2)
  • Eduardo Mendoza (1)
  • elena poniatowska (1)
  • Eliseo Subiela (1)
  • Elizabeth Barrett Browning (1)
  • Emile Cioran (2)
  • Emilia Pardo Bazán (1)
  • Emily Roberts (2)
  • ERNEST HEMINGWAY (2)
  • ESPRONCEDA (1)
  • Ezequiel Martínez Estrada (3)
  • Fabiana León (1)
  • FEDERICO GARCÍA LORCA (4)
  • Federico Moccia (1)
  • Fedor Dostoievski (1)
  • FELIPE TRIGO (1)
  • Fernando Pessoa (3)
  • Fernando Vallejo (2)
  • Fiodor Dostoyevsky (1)
  • Francis Scott Fitzgerald (1)
  • Franco Fortini (1)
  • Franz Kafka (1)
  • Friedrich Nietzsche (1)
  • Gabriel Celaya (3)
  • Gabriel García Márquez (31)
  • Gabriela Mistral (1)
  • Garcilaso de la Vega (1)
  • Gastón Baquero (4)
  • Goethe (3)
  • Gonzalo Rojas (1)
  • Günther Grass (1)
  • Gustave Flaubert (1)
  • Gustavo A. Bécquer (1)
  • Gustavo Adolfo Bécquer (3)
  • HAIKU (1)
  • Haruki Murakami (14)
  • Hector Abad Faciolince (2)
  • Héctor Abad Faciolince (1)
  • Henry David Thoreau (2)
  • Hermann Hesse (2)
  • Inés Aráoz (1)
  • Inma Chacón (1)
  • Isaac Asimov (1)
  • ISABEL ALLENDE (5)
  • J. Porcupine (2)
  • J.D. Salinger (1)
  • Jack Kerouac (1)
  • Jaime Gil de Biedma (1)
  • Jaime Sabines (6)
  • Jan-Phillip Sendker (1)
  • Javier Gil Martín (1)
  • John Kennedy Toole (2)
  • John Steinbeck (1)
  • Jonathan Swift (4)
  • JORGE BUCAY (1)
  • Jorge Luis Borges (1)
  • JORGE MANRIQUE (2)
  • José Agustín Goytisolo (1)
  • José Alfredo Jiménez (1)
  • José Ángel Valente (2)
  • JOSÉ HIERRO (2)
  • José Infante (1)
  • JOSÉ MARÍA VALVERDE (1)
  • José Ortega y Gasset (3)
  • José Saramago (8)
  • José-Felix Fuenmayor (1)
  • Josep Carner (1)
  • JOSEPH CONRAD (1)
  • Juan Bañuelos (1)
  • Juan Carlos Mestre (1)
  • Juan Ramón Jiménez (4)
  • Juan Rulfo (1)
  • Juan Valera (1)
  • JULIO CORTÁZAR (27)
  • Julio Llamazares (1)
  • Julius Popper (1)
  • Karmelo C. Iribarren (1)
  • Keigo Higashino (1)
  • Laura Casielles (1)
  • Laura Yasán (1)
  • León Tolstoi (1)
  • Leonard Cohen (1)
  • Leopoldo María Panero (1)
  • LOPE DE VEGA (1)
  • LORD BYRON (2)
  • Lucía Etxebarría (1)
  • Luis Alberto de Cuenca (1)
  • Luis Cernuda (3)
  • Luis E. Prieto V (1)
  • Luis García Montero (1)
  • Luis Sepúlveda. (1)
  • Luna Miguel (1)
  • MANUEL AZAÑA (1)
  • Manuel Vilas (1)
  • Marguerite Duras (3)
  • Mario Benedetti (15)
  • Maruja Vieira (1)
  • Mary Shelley (2)
  • Mathias Malzieu (2)
  • Mayra Oyuela (1)
  • Michael Ende (3)
  • Michel Houellebecq (3)
  • Miguel de Cervantes (3)
  • Miguel de Cervantes Saavedra (3)
  • miguel de unamuno (6)
  • MIGUEL HERNÁNDEZ (1)
  • Milan Kundera (2)
  • MILÁN KUNDERA (2)
  • MIO CID (1)
  • Mirta Rosenberg (2)
  • MOLIERE (1)
  • música (1)
  • Nazim Hikmet (1)
  • Nicanor Parra (2)
  • OCTAVIO PAZ (8)
  • Oscar Wilde (4)
  • Oswaldo Chanove (1)
  • Otto Rank (1)
  • PABLO NERUDA (13)
  • Paul Auster (10)
  • Paul Celan (1)
  • Paulina Vinderman (1)
  • Paulo Coelho (5)
  • Pearl S. Buck (1)
  • Pedro Calderón de la Barca (2)
  • Pedro Juan Gutiérrez (1)
  • Pedro Salinas (1)
  • Philippe Besson (1)
  • Philippe Claudel (1)
  • Piedad Bonnett (3)
  • Pío Baroja (3)
  • POESÍA (9)
  • POETRY (7)
  • PREMIO NOBEL DE LITERATURA (3)
  • PROSA (18)
  • prosa poética (2)
  • Rafael Alberti (1)
  • Rafael Sánchez Ferlosio (1)
  • Ramón J. Sender (2)
  • Ray Bradbury (1)
  • RAYUELA (8)
  • ROSALÍA DE CASTRO (2)
  • Rubem Fonseca (1)
  • Rubén Darío (1)
  • Santa Teresa de Jesús (1)
  • Santos Domínguez (1)
  • SAVATER (1)
  • Steinbeck (1)
  • Stephen Chbosky (1)
  • Susana Barragués (1)
  • SYLVIA PLATH (9)
  • terence white (1)
  • THOMAS HARDY (1)
  • Thomas Mann (3)
  • Umberto Eco (2)
  • Victor Hugo (1)
  • Vídeo (2)
  • Vladimir Maiakovsky (1)
  • Vladimir Nabokov (2)
  • W. H. Auden (3)
  • Walter Jay (1)
  • William Carlos Williams (2)
  • William Shakespeare (4)
  • William Wordsworth (1)

Visitas

Archivo de fragmentos publicados

  • ►  2018 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ▼  2015 (50)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (10)
    • ▼  enero (20)
      • D. H. Lawrence, El arco iris (fragmento)
      • AMOR - Juan Ramón Jiménez (1881-1958)
      • TE QUIERO A LAS DIEZ DE LA MAÑANA - Jaime Sabines ...
      • LUJURIA - Miguel de Unamuno (1864-1936)
      • VERGÜENZA - Gabriela Mistral (1889-1957)
      • SI ME QUIERES, QUIÉREME ENTERA, Dulce María Loynaz...
      • Instrucciones para llorar
      • Capítulo 7. Rayuela
      • William Shakespeare, Soneto 18.
      • La Montaña Mágica
      • WILLIAM SHAKESPEARE, SONETO 116
      • Leviatán, PAUL AUSTER
      • RAYUELA Julio Cortázar
      • Pearl S. Buck; Viento del Este, Viento del Oeste
      • “Canción de amor de la joven loca”, Sylvia Plath
      • Paul Auster
      • Fernando Pessoa, El Libro del Desasosiego
      • ¿Qué sucedió en la literatura universal el año en ...
      • "La montaña mágica", Thomas Mann
      • Paul Auster
  • ►  2014 (82)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (8)
  • ►  2013 (77)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (17)
  • ►  2012 (146)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (22)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (23)
    • ►  marzo (42)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2011 (89)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (38)
    • ►  octubre (46)

Mi lista de blogs

  • IN ENGLISH, PLEASE
    A Red, Red Rose BY ROBERT BURNS - A Red, Red Rose BY ROBERT BURNS O my Luve is like a red, red rose That’s newly sprung in June; O my Luve is like the melody That’s sweetly played in ...
    Hace 5 años
  • Discursive Learning
    The Social Impact of Open Education - The Internet opened up knowledge like no other medium had ever done before. And if knowledge did open up, education as an organised discipline had no othe...
    Hace 10 años
  • Los filólogos somos necesarios
    Retomamos el blog - Debido al trabajo de la creación y publicación de los primeros números de *Esdrújula. Revista de filología* (www.losfilologos.com/esdrujula), así como a la ...
    Hace 13 años
  • Yo no nací para ser culto
    Un tipo con suerte - Sí, ese del título soy yo: Guapo, atractivo, inteligente, oscuro, sexy, peligroso, alto de estatura media con unos pies grandes. Y encima, con suerte. Pro...
    Hace 13 años

Translate this \ Traductor

Entradas populares

  • ROSALÍA DE CASTRO: A la Felicidad
    A la Felicidad Yo no sé lo que busco eternamente en la tierra, en el aire y en el cielo; yo no sé lo que busco;...
  • Juan Ramón Jiménez: El viento se ha llevado las nubes de tristeza
    ¡El viento se ha llevado las nubes de tristeza; El verdor del jardín es un fresco tesoro; ...
  • Luis Alberto de Cuenca: Sonja la roja, El otro sueño (1987)
    Los querías tanto a los héroes,            tanto soñabas con sus compañeras,            que te parecía imposible            q...
  • “After Dark”, Haruki Murakami
    “Ella se encuentra sola, perdida entre un montón de problemas, se siente incapaz de seguir adelante y está pidiendo ayuda. Y lo manifiesta t...
  • Echazón, Inés Aráoz
    “Y como los verdaderos poetas
y los grandes pecadores
con la palabra me haces tuya”
  • José Saramago. El evangelio según Jesucristo.
    “ Si me buscas, aqu í  me encontrar á s, Mi deseo ser á  encontrarte siempre, Me encontrar í as incluso despu é s de morir, Quieres ...
  • El olvido que seremos
    Yo quería a mi papá con un amor que nunca volví a sentir hasta que nacieron mis hijos. Cuando los tuve a ellos lo reconocí, porque es un am...
  • “La vida de un vagabundo”,Charles Bukowski
    “Parecían desgraciados. El mundo era desgraciado. La gente estaba en la oscuridad. La gente estaba aterrada y desilusionada. La gente había ...
  • Lope de Vega: Ya no quiero más bien que sólo amaros
    Ya no quiero más bien que sólo amaros ni más vida, Lucinda, que ofreceros la que me dais, cuando merezco veros, ni ver má...
  • “La niña que coleccionaba estrellas”
    «Sonríe, como si tus labios se fueran a sellar. Canta, como si tus cuerdas vocales estuvieran a punto de consumirse. Escucha, como quien n...
Marina Hurtado Alvarado. Tema Sencillo. Imágenes del tema: duncan1890. Con la tecnología de Blogger.